Detrás de los discos: Invitaciones
En esta rutina de hablar sobre los discos en los que me ha tocado involucrarme, veo que también tengo nexos con otras producciones en las cuales he participado por invitación de músicos y productores. Tal fue el caso de “Prohibido”, primer disco solista de mi compañero en Botellita de Jerez, “El Mastuerzo“, que editó en 1996 con Discos La Solitaria.
O el caso del disco “Homónimo” del grupo Petróleo, curioso disco en donde cada uno de sus temas se grabaron, parte en vivo y parte en estudio. Éste salió en 1999, producido por Hans Mues, que a su vez me invitó a grabar en el disco “Los Yerberos 3”, editado ese mismo año por la banda en la cual era baterista y productor. También ese año viajé a Colima junto al guitarrista de mi grupo “Los Cuates de la Chamba”, José Manuel Paredes, “El Pana”, para grabar en el disco del Arturo Hernández, integrante de la banda colimense El Cerillazo, en su disco “Detrás de la Inocencia”.
Para el año 2000, nuevamente fui convocado por Hans Mues para grabar, en este caso, en el disco del grupo Gato Madre, “Hambre”, que se encontraba produciendo en el legendario estudio La Cocina, de Mark Rodamilans. En el año 2003 tuve el honor de ser invitado a ponerle percusión a algunos temas del disco conmemorativo “Alfonsina y el Mar XX Años” de Tania Libertad, artista de la que siempre estaré agradecido por financiar mi disco debut.
En 2006, fui convocado porAlejandro Marcovich y el grupo Lady Bombon para grabar en el disco “Chicos Modernos”, que originalmente iba a salir con Discos Termita, pero terminó por salir de manera independiente.
Recientemente, en 2017, fui invitado por el grupo queretano de música norteña/fusión Q Norte, donde aporté algunas ideas y grabé en el disco “Al Filo de lo Inverosímil”, que se editó en 2018. Pero esto no es todo, ya que he tenido la fortuna de recibir la invitación de otros artistas para grabar a la par de estar produciéndoles algún disco.
Invitaciones en discos producidos por mi
El siguiente grupo de discos salieron en antíDOTO bajo mi producción ejecutiva y artística, con la característica de que además, los implicados me invitaron a grabar. Cierto “locutor” de radio insinuó que esa era mi condición cuando grabábamos. Decía que le ponía “bongositos” a todo lo que producía (el ignorante confundía congas con bongós). Nada más falso, siempre fue por invitación y no todo lo que produje llevó mi percusión. Uno de los primeros discos que saqué fue “Hambre”, de la argentina Laura Vázquez. Salió en el 2002. Fue pianista de Fito Páez, quien tiene una pequeña participación en este disco. Ella dejó su huella en varias producciones que hice después.
Ese año salió también el EP “(00-00-00)” de Day-0, dueto conformado por Eduardo Dyer y el británico Andrew Thomas Blake, radicados en Tepoztlán, Morelos. Ese año, también salió el primer disco del Palomazo Informativo, “Hacienda te Odio”, grupo de parodia política integrado por Fernando Rivera Calderón, Armando Vega-Gil y Martín Durán. Comenzaron en el Canal 40 de TV, para migrar después a W Radio, cuando sacamos el disco “Yo no Voté Por Martita” del 2003.
Año en que también salió “Ignición” del grupo Missil, comandado por Fernando Andrade. También produje ese año el disco debut de Dildo (ahora DLD), segundo lugar del “Rastreo de Bandas”, concurso de Órbita 105.7 de FM. Tras su lanzamiento, nuestro amigo “locutor” ya era programador de Reactor 105.7. Cuando le llevamos este disco, dijo que lo ubicaría en un rincón y que todos los discos que considerara malos, los pondría ahí. Sería, según él, “El Dildómetro”.
Vino el tercer disco del Palomazo, “Peje el Toro es Inocente” del 2004. Ellos sacarían después un disco en vivo, en el cual yo ya no tuve nada que ver.
Otros discos en los que me invitaron y que además produje para antíDOTO fueron:
“Fuego Norte” de Dragon Zaga, que salió en 2004. Para mí, era la banda que merecía ganar el concurso “Rastreo de Bandas” de Órbita 105.7 en 2003. Así que me acerqué a ellos y les propuse que si no lograban un contrato antes yo los grabaría al siguiente año, ya que mi compromiso entonces fue grabar a Dildo. Se cumplieron los plazos y junto a mi mancuerna profesional, el ingeniero Leonardo Granados, sacamos una de las producciones que más orgullosos nos tienen. Para ese 2004 también saqué el disco de la guatemalteca Magda Angélica que llamó “Tejedora de Sueños”. Un proyecto en los terrenos del world music/new age.
Ese mismo año, Leo y yo viajamos a Monterrey para grabar en el estudio de Welito González, a los Círculos de Nada en su segundo disco “El Último Llanto del Diablo”. Fue su producción ejecutiva y mi producción artística. Finalmente salió en antíDOTO. Los siguientes discos ya no salieron en mi discográfica, pero tienen mi producción artística y también tuve el privilegio de participar como músico. Estos fueron “Sin ti no Vivo” del dueto pop Solo Veus, integrado por Amanda Bastida y Rocío Marín, que salió ese 2004.
Leo y yo volvimos a viajar a la sultana del norte para grabar el tercer disco de Círculos de Nada, “El Tercer Escalón”, del 2009. Y ese año también grabé con el grupo Majadero en su disco “De Piña Para la Niña”. Estas dos últimas producciones, se hicieron conmigo teniendo síntomas ya, del cáncer que me invadía y que después de dos años, pude sobrevivir.
Deja una respuesta