Detrás de los discos: Discos antíDOTO
Hasta ahora he hablado de discos donde he grabado y como ya mencioné antes, incluso han sido producidos por mí. Pero también hay discos que produje, pero en donde no grabé. Cuando puse las oficinas de Discos antíDOTO, renté un cuarto de ensayo y una oficina al grupo Santa Sabina, lo que hizo que tuviéramos mucha convivencia.
En 2002 les produje el tema “Sin Aliento”, que se incluyó primero, en el compilatorio debut de antíDOTO, “Capicúa Beat”. Y después en su disco “Espiral” del 2003, mismo que les ayudé a fabricar. De este contacto cercano, comencé a producir los discos del Ensamble Galileo, proyecto alterno de música antigua de Rita Guerrero. Ese 2003 hicimos su primer disco, “Todos los Bienes del Mundo”.
También salió el primer disco homónimo de Nuklear, una banda poderosa del Edo. Mex. y sacamos un EP del grupo de neo punk Gula, llamado “Reflejo del Cuarto”, en el cual aporté el remix del tema “Wake Up”.
Para redondear ese año, entré al estudio para grabar el EP “La Pura Variedad”, del grupo de rock mestizo Su Mercé. Ya en 2004 le grabé un EP al guitarrista Miguel Góngora, “Crónicas de una Habitación Forastera” , para seguirnos con el EP “Noche Galgo” del grupo Vedette, banda de la cual surgió la glamorosa baterista Zette.
En 2005 saqué el segundo y último disco de Ensamble Galileo, esta vez con mi producción ejecutiva, pero la producción artística de Carlos Walraven. La paulatina desaparición del CD, el pleito con Reactor, más mi divorcio, hicieron que de pronto esta inercia de trabajo se detuviera. Llegarían para mi, tiempos difíciles.
Las Licencias
He mencionado discos en los cuales mi nexo con éstos, fue el de haber grabado en ellos o haberlos producido. Sin embargo tener una discográfica al comenzar el milenio me relacionó con otros discos que, si bien no tuve que ver en su concepción y elaboración, sí en su fabricación, distribución y promoción. En otras palabras, este es un primer grupo de discos en licencia con Discos antíDOTO.
Al arrancar en el año 2002, hicimos una alianza con el sello Static de Tijuana, para editar algunos de sus discos de música electrónica mexicana. Así salieron “Murcoff Martes/Static 002” en el 2002 y “Duopandamix/Static 003” en el 2003.
También licenciamos ese 2003, el disco “Hey!” del grupo californiano Pastilla. Gracias a la cercanía de mi socio Toño Sánchez con la escena rockera de Cuba, ese año también sacamos la recopilación “Porno Para Ricardo”, nombre de la banda del punketo Gorky Águila, que en los días de su lanzamiento en México se encontraba preso en su país.
Ya en 2004, sacamos el disco “Revolución” del grupo Cohete. Varios de sus músicos hoy conforman La Barranca. También sacamos “Los Queso”, disco homónimo del dueto conformado por Toño Sánchez y Laura Vázquez. Excelente trabajo, que ahora que lo pienso, también grabé en él, jajaja.
En fin, ese 2004 sacamos también “Hydro” de la banda del mismo nombre y otra producción de Static, “H AmÉzquita/Multi”. A mediados de ese año lanzamos “Eufemia”, disco debut homónimo del tercer lugar en el concurso “Rastreo de Bandas 2003” de Órbita 105.7, después de que los hicieran hacer decenas de maquetas en EMI, sin editarles nada. Su derecho a grabar un disco se lo habían ganado en el concurso, pero los dejaron bailando y acudieron a nosotros por medio de Alfredo Martel, gerente de la estación. Ellos mismos grabaron en su estudio este magnífico trabajo.
En el 2005 salieron “Haciendo Bulla” del grupo argentino Karamelo Santo, “Lado Este” de la gran Sara Valenzuela, a quién ya le había producido en un tema para el compilatorio “Capicúa Beat” del 2002.
Deja una respuesta